Conócenos

¡Hola!

Te invitamos a conocer cómo el control reológico en línea de Konatec optimiza cada etapa del procesamiento de minerales. 

Desde la molienda hasta la disposición de relaves, impacta en eficiencia, consumo y continuidad operacional.  

Desliza para conocer su impacto en cada etapa: 

Molienda y clasificación

El control de la viscosidad de la pulpa permite optimizar el consumo energético del molino y el tamaño de corte en el hidrociclón. La incorporación de KRheo y RheoThink en estas etapas permitirá asegurar la continuidad operacional del molino. 

Flotación

La medición de reología en línea de esta operación unitaria permite optimizar las dosificaciones de reactivos según el comportamiento de la pulpa. Además, el yield stress de la pulpa se puede utilizar para detectar la presencia de arcillas, ultrafinos, entre otros, logrando aumentos de 2 puntos porcentuales de recuperación. 

Espesamiento de relaves

El torque de la rastra, la presión de cama y el nivel de agua clara dependen de la reología de la pulpa. La implementación de KRheo y RheoThink permite maximizar el porcentaje de sólidos en la descarga del espesador entre 2 y 4 puntos porcentuales, lo cual se traduce en 40 l/s extra de agua recuperada. 

Transporte

El yield stress y la viscosidad de la pulpa son fundamentales para determinar el requerimiento de la bomba que transportará la pulpa, ya sea concentrado o relave, además de indicar las condiciones en las cuales los sólidos no sedimenten.